Les esperamos el 30 de noviembre y el 1° de diciembre en Cotidiano Mujer (San José 1436) con la arquitecta Cecilia Hrdicka. Cupos limitados con inscripción obligatoria.
Categoría: Proyectos
Aborto legal para migrantes sin un año de residencia en Uruguay
¿Sabías que la Ley Integral contra la Violencia de Género habilita a las migrantes sin un año de residencia en Uruguay a interrumpir su embarazo en los centros de salud si sufrieron violencia de género?
Memoria y Transmisión Intergeneracional
Les invitamos a la conferencia de Mariela Peller, socióloga y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Viernes 23 de noviembre, 18hs.
Ante la agresión a una mujer trans en Salto
El miércoles en Salto tres hombres golpearon brutalmente a una mujer trans al grito de “así vas a cobrar una pensión”. El odio y la desinformación de este hecho dejan de manifiesto al Uruguay más conservador y retrógrada. Compartimos el comunicado que firmamos con varias organizaciones.
Hablemos… Tu voz cuenta
Este 13 de noviembre les esperamos en “Desayuno y diálogo: Jóvenes y derechos sexuales y reproductivos. Servicios amigables”, de 9 a 12hs en HAUS (Lord Ponsomby 2456). ¡Tu voz cuenta! Evento en Facebook: www.facebook.com/events/419228698610588/.
4to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
La creación del 4to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto estuvo acompañada por más de 200 participantes, representantes de instituciones públicas, sociedad civil, academia, organismos internacionales y sector privado. Cotidiano Mujer formó parte del proceso e integra la Red de Gobierno Abierto (RGA).
Cotidiano Mujer en el WOW – Women of the World Río de Janeiro
El Women of the World Festival es un espacio en el que las mujeres pueden celebrar sus luchas y conquistas. Un lugar diseñado para compartir experiencias, adquirir nuevas perspectivas, contar y escuchar historias. Un gran encuentro donde mujeres de todos los contextos y caminos pueden unirse y reflexionar las muchas puntas del mismo asunto. Un lugar en el que pueden reconocer su propio progreso y renovar energías para mantenerse en movimiento.
La racialización patriarcal: entre olvidos y silencios
La imagen de una mujer negra amamantando a un niño blanco ha despertado acalorados debates tendientes a minimizar o simplemente ignorar las connotaciones racistas que vinculan esa imagen a la historia colonial y el masivo comercio de esclavos africanos, que la acompañó. Las esclavas negras eran las amas de leche de la clase alta colonial.
25N 2018: Marcha contra la violencia hacia las mujeres
Por las 29 mujeres asesinadas este año en Uruguay, por las 38 asesinadas el año pasado. Por las que no están y por las que sobrevivieron. Por todas las que sufrimos la violencia de forma diaria y sistemática. Por las trans, las lesbianas, las afro, las mujeres con discapacidad, las que sentimos en nuestros cuerpos las múltiples opresiones estructurales. Por todas nosotras. Este 25 de noviembre volvemos a las calles para luchar contra la violencia hacia las mujeres.
La incidencia de evangelistas en la política es una “amenaza real” para las feministas
Lucy Garrido, Lilian Celiberti (coordinadoras de Cotidiano Mujer), Ana Abelenda (AWID) y Lilián Abrazinkas (Mujer y Salud Uruguay – MYSU) reflexionan sobre la incidencia de evangelistas en la política en el Semanario Búsqueda. Lee la nota completa aquí.