La Articulación Feminista Marcosur (AFM) expresa su enorme preocupación ante lo que está ocurriendo en Venezuela: rechazamos el intento de intervención extranjera y de golpe de Estado, que atenta contra la coexistencia democrática tanto en Venezuela como en toda la región y reafirmamos la defensa de la soberanía de los países como un principio inviolable.
Categoría: Proyectos
Cerró la convocatoria al octavo Tenemos Que Ver
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay organizado por Tenemos Que Ver y Cotidiano Mujer cerró su convocatoria para películas para la selección de su octava edición, a realizarse en el mes de junio de 2019. Agradecemos a quienes siguen apostando en este espacio para difundir sus contenidos audiovisuales. Para mantenerte al […]
Derechos humanos: Impunidad o dignidad
Compartimos cobertura de la Mesa de Diálogo “Dignidad e impunidad: A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, en la que participamos el lunes 10 de diciembre.
Proclama del Encuentro de Mujeres, Lesbianas y Trans del Uruguay 2018
Compartimos la proclama del Encuentro de Mujeres, Lesbianas y Trans del Uruguay 2018, celebrado los días 8 y 9 de diciembre en Piriápolis, Maldonado.
Comunicado regional: Solidaridad Feminista con Nicaragua
Las redes y organizaciones feministas firmantes denunciamos y repudiamos los ataques permanentes del gobierno Nicaragüense a las feministas y defensoras de derechos humanos en ese país. Desde hace meses la crisis política y de derechos humanos se ha profundizado, escalando los niveles de violencia y la descomposición social en ese país.
Criminalización del movimiento feminista en Nicaragua
El régimen de Daniel Ortega criminaliza al movimiento feminista y persigue a nuestras compañeras. ¡No lo podemos aceptar! Solidaridad internacional feminista con nuestras hermanas nicaragüenses. Compartimos comunicado de la Articulación Feminista de Nicaragua.
Migrantes en Uruguay
Les invitamos a participar en el panel “Migrantes en Uruguay”, compuesto por Florencia Fernández, Lilian Celiberti, Federico Graña y Taylor Mina.
Mesa de Diálogo: “Dignidad e impunidad”
Esta mesa de diálogo se convoca en el marco de diversas conmemoraciones tales como los 100 años del movimiento reformista de Córdoba, los 70 años de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los 60 años de la promulgación de la Ley Orgánica de nuestra Universidad.
Uruguay no le dará asilo a Alan García
El Gobierno uruguayo consideró que no existe persecución política contra el ex-presidente peruano Alan García, investigado por corrupción, y resolvió no darle el asilo solicitado.
Pronunciamiento: Día Internacional de las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos
Compartimos pronunciamiento de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) por el 29 de noviembre, Día Internacional de las Mujeres Defensoras. Originalmente fue publicado aquí.