Edición completa 15/10/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. El Índice de Democracia Ambiental con Alberto Gómez de Gaia y Andrea Detjen de Ciedur. Las Ovejas Negras recuerdan, denuncian, festejan. Con Álvaro Queiruga Nunca en Domingo 15/10/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Categoría: 00 Radio Nunca en Domingo
Nunca en Domingo 14/10/2015
Edición completa 14/10/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Informativo Feminista. Testimonios. Nunca en Domingo 14/10/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Nunca en Domingo 12/10/2015
Edición completa 12/10/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Informativo Feminista. Desde Barcelona, Cecilia Gordano nos habla de la realidad catalana y el confuso panorama independentista Nunca en Domingo 12/10/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Nunca en Domingo 09/10/2015
Edición completa 09/10/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. “Tiempo Libre” con Ana Pañella. La 38ª Feria Internacional del Libro en Montevideo. Nunca en Domingo 09/10/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Programa Nunca en Domingo, 12 a 16 de octubre
LUNES 12 Desde Barcelona, Cecilia Gordano nos habla de la realidad catalana y el confuso panorama independentista MARTES 13 NO HAY PROGRAMA MIÉRCOLES 14 Informativo Feminista TESTIMONIOS JUEVES 15 El Índice de Democracia Ambiental con Alberto Gómez de Gaia y Andrea Detjen de Ciedur Las Ovejas Negras recuerdan, denuncian, festejan. Con Álvaro Queiruga VIERNES 16 […]
Nunca en Domingo 07/10/2015
Edición completa 07/10/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Informativo Feminista. Testimonios: En Bella Unión trabajadores (85% mujeres) de Green Frozen (ex Calagua) luchan por su fuente de trabajo. Piden sueldos y aguinaldos sin pagar, poder vender mercadería congelada, una Comisión parlamentaria que intervenga en una solución justa y la aparición del […]
Uruguay en la vanguardia legislativa Ley 19.075 de Matrimonio Igualitario
En Uruguay desde agosto del 2013, rige la Ley 19.075 de Matrimonio Igualitario, que reconoce como legítimo el matrimonio civil entre personas del mismo sexo. La Ley modifica además otras disposiciones del Código Civil y del Código de la Niñez y la Adolescencia, relativas a: deberes entre los cónyuges y ex cónyuges, relaciones de familia, divorcio y nombre de hijos e hijas. También adecua términos o palabras que diferenciaban en razón de sexo (por ejemplo: marido o mujer, padre o madre), por menciones neutras, como por ejemplo: contrayentes, esposos, progenitores.
La identidad de género en Uruguay
La ley 18.620 “Derecho a la identidad de género y al cambio de nombre y sexo en documentos identificatorios” establece el derecho de todas las personas a que se les reconozca y respete su identidad de género, autorizando al cambio de nombre en los documentos identificatorios en los casos en los que una persona manifieste la discordancia entre su sexo y su género.
Abriendo puertas y sacando barreras: Ley de Subsidios maternidad y paternidad y Ley de Técnicas de Reproducción Asistida
Desde el 2007 en el primer plan de Igualdad de oportunidades y derechos se hace referencia a los sistemas de protección social, estudiando propuestas que armonicen la igualdad de oportunidades con la desigualdad de condiciones. La mayor participación del estado con servicios y prestaciones de calidad y de alcance universal permitiría un acceso más equitativo para hombres y mujeres de todos los sectores sociales.
Nunca en Domingo 06/10/2015
Edición completa 06/10/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Ni Más, Ni Menos desde la Ciencia Política, una mirada feminista. Natalia Rodríguez y Pilar Gareta analizan las últimas legislaciones. Nunca en Domingo 05/10/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud