Diego Pérez y Adriana Orlando, estudiantes avanzados de Ciencia Política (Udelar) realizan su pasantía. Tema: Mujeres privadas de libertad que viven con sus hijos e hijas en la cárcel El Molino. Entrevista con Valeria Caggiano de El Abrojo. También: Glosario Feminista y Machismo de la Quincena. Música: “Guns of Brixton (cover)” de Nouvelle Vague. Enlaces […]
Categoría: 00 Radio Nunca en Domingo
Informativo Feminista #13 08/06/2016
– #NiUnaMenos.– Cortar con el gremio masculino.– Pecados cardinales.– Gobierno abierto.– Crisis en la CIDH. – Música: “Algo está cambiando” de Bomba Estéreo– Fragmentos de audio: “#NiUnaMenos”, Colectivo Catalejo y “Cardenal Cañizarez”, Forum Europa. Enlaces relacionados El cardenal Cañizarez defiende a la familia cristiana ante la “escalada del imperio gay” Tiempo fuera: plataforma digital de […]
Maternidad adolescente: generadora de desigualdad social y de género
Por Adriana Orlando
A lo largo de la historia y en las múltiples sociedades la maternidad ha sido considerada la condición femenina por excelencia, es asumida como la esencia misma de ser mujer por el simple hecho de que éstas son quienes están equipadas biológicamente para engendrar y desarrollar a otro ser humano. Esto ha provocado que la relación mujer – maternidad se perciba como una equivalencia unidimensional, en donde la mujer “sólo sirve” para ser madre. En este punto ya nos encontramos con una desigualdad de género, en donde se debe distinguir que dar a luz es una capacidad biológica y la necesidad de convertirlo en algo primordial para la mujer es una construcción estrictamente cultural.
Informativo Feminista #12 01/06/2016
– Plan Cóndor.– #AbortoTuHistoriaCuenta.– Cultura de Violación.– Ciudades con perspectiva de género. – Música: “Refuse/Resist” de Sepultura– Fragmentos de audio: “#PeloFimDaCulturadoEstupro”, Mulheres do Porto Alegre, “Conferencia Ana Falú” y “Entrevista Olga Segovia”, ambas de IMM Mujeres. Enlaces relacionados Aborto tu historia cuenta ¿Qué es la cultura de violación? La ciudad y las mujeres (enlaces y […]
Informativo Feminista #11 25/05/2016
– Apoyo de IMWF.– 21a Marcha del Silencio.– Mujeres al poder. Alicia Bárcena.– Liberan a Teresa #Las17.– Educación sexual en el Parlamento holandés.– Bolivia: ¡Fuera agresores del gobierno!– #NiUnaMenos #TocanAUnaTocanATodas. – Música: “Lonely Planet” de Michelle Shocked– Fragmentos de audio: “21a Marcha del Silencio” – Grabación, Periódico Liberarce y “Testimonio de María Teresa Rivera”, […]
¿Qué le quita el terrorismo de estado a la democracia?
Por Diego León Pérez Calabrese
El politólogo italiano Norberto Bobbio, en 1990, definió al misterio como “aquello que, aunque sería bueno, útil y oportuno saber, no se logra conocer, ya sea por la dificultad de acceso a las fuentes, por la intervención de un poder superior, o aún solo por la insuficiencia de nuestras capacidades cognitivas”. Le preocupaba el rol que los secretos y el misterio ocupaban en una sociedad pretendidamente democrática donde el poder se había ejercido tradicionalmente de forma opaca y “la luz avanza laboriosamente para iluminar por lo menos una parte del área oscura”.
Informativo Feminista #10 18/05/2016
– #LibertadparaBelén – Berta Cáceres, el Banco Mundial muestra la hilacha.– Las metáforas y el sexo.– Premios a la (in)justicia de género.– Thelma & Louise. – Música: “El Fusil y La Corbata” de Andrea Echeverri– Fragmentos de audio: “Fecundación. La batalla de los espermatozoides”, documental de Discovery Channel y “Thelma & Louise”, final de la […]
Ni más, ni menos #03 12/05/2016
Diego Pérez y Adriana Orlando, estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencia Política, presentan “Pasado reciente y género”. También: Glosario Feminista y Machismo de la Quincena. Música: “Rap para las madres” de Miss Bolivia Enlaces relacionados ¿Qué le quita el terrorismo de estado a la democracia?
Informativo Feminista #09 11/05/2016
– Octavo feminicidio en Uruguay. – Decálogo para publicidad no sexista. Entrevista con Fernanda Murias.– La hora del deporte. – Música: “One Way Or Another” de Blondie Enlaces relacionados Mapa de feminicidio en Uruguay 2016 Un año clave Decálogo, del Observatorio de Género del Círculo de Publicidad El mismo juego En el radar feminista Mesa […]
Un nuevo proyecto de ley para enfrentar la violencia basada en género
Por Adriana Orlando Páez
En nuestro país, el Consejo de Ministros le dio el visto bueno a un proyecto de ley contra la violencia de género que fue enviado al Parlamento conjuntamente con la firma del Presidente de la República. En líneas generales dicho proyecto establece protección integral a las víctimas de violencia basada en género, define los derechos de las víctimas, así como también políticas públicas, respuestas judiciales y reparación del daño, el objetivo fundamental es poder garantizar a las mujeres una vida libre de violencia basada en género. Basado esto en que la violencia contra las mujeres es una violación contra los derechos humanos y las libertades fundamentales, es una ofensa a la dignidad humana, es la clara manifestación de las desigualdad de poder existente entre hombres y mujeres, que además atraviesa impunemente todos los sectores de la sociedad y que su eliminación es un requisito indispensable para el pleno desarrollo de las mujeres y en consecuencia de la sociedad en su conjunto.