Categoría: 00 Biblioteca

Peruanas por la democracia : una reflexión político personal

Feministas confesas y militantes históricas, feministas de libre interpretación, defensoras incansables de los derechos humanos, militantes que luchan por la democracia al interior de sus partidos políticos, luchadoras contra la violencia cotidiana de las mujeres, líderes populares, concejalas, sindicalistas, mujeres de ONG amas de casa rebeldes, eventualmente parlamentarias, es el espectro amplio y sobre todo […]

Memorias para armar

CONVOCATORIA DE TESTIMONIOS ESCRITOS DE MUJERES QUE VIVIERON LA DICTADURA URUGUAYA Te invitamos a contar porque a vos también te pasó. Es nuestro modo de conjurar el horror que se instaló dentro y fuera de las cárceles; de conjurar el miedo que nos invadió a todos y todas; de conjurar la injusticia que se perpetró, […]

Encuentro Feminista del Brasil

En João Pessoa, al norte del Brasil, el movimiento de mujeres acaba de realizar el 13º Encuentro Nacional Feminista. El 13 es el número de la diversidad Cerca de 800 participantes se concentraron en el espacio bautizado por la Comisión Organizadora como “Auditório Penha do Nascimento”. Penha fue una líder campesina, asesinada en la década […]

Bye, Bye, Beijing

Esta es una época en la que podemos recibir una carta antes que la carta sea escrita: alguien puede escribir un mensaje en Australia el 3 de enero y alguien puede recibirlo en Uruguay el 2, gracias a la diferencia horaria y al correo electrónico. Un mundo y una época donde es muy difícil ubicarse […]

Derechos y Paradojas (*)

El siglo XX, que duda cabe, significó a nivel mundial, un tiempo de cambios sustanciales para las mujeres. Norberto Bobbio, coincide con otros y otras, al considerar al feminismo como la única revolución con efecto en nuestros tiempos. Estas transformaciones visibles, que han tenido como uno de sus horizontes utópicos la bandera de la igualdad […]

Globales o Solidarias

La crisis ambiental actual, primer crisis ambiental global generada por el hombre, se caracteriza por su complejidad, profundidad y posible irreversibilidad. La globalidad refiere al alcance y dinámica ecosistémica-planetaria de algunos problemas; la complejidad, al conjunto de dimensiones interrelacionadas e imbricadas de lo socioambiental; la profundidad, a sus causas socialmente estructurales; y la posible irreversibilidad, […]