Autor: Cotidiano Mujer

¿Con qué cargas cuando tomas una pastilla anticonceptiva?

Fernán Gómez

¿Por qué el uso de píldoras anticonceptivas que afectan de diferentes formas la salud y la integridad física son usadas sin cuestionamiento por mujeres pero resultan un drama para muchos hombres? Es posible que haya cuestiones comerciales por detrás, pero no puede ser lo único, ya que al hablar de anticonceptivos estamos hablamos del control del cuerpo y la fertilidad y, asimismo, de un tema más complejo no siempre en consideración: la planificación familiar.

Informativo Feminista #142 08/10/2019

– María y su hija #MaríaNoEstáSola– Feministas sauditas– Kit Fundamental– Radar: Desmanicomializar; ¿Dónde están nuestras gurisas? Música: Hijabi (Wrap my hijab), de Mona Haydar Enlaces relacionados Los métodos salvajes de la Justicia española: El caso María  Así viven la madre y la hija atrincheradas en el consulado de Uruguay  Una emisora clandestina de radio da […]

Informativo Feminista #141 01/10/2019

– Aborto altibajos– Acoso, misoginia– Preguntas asombrosas– Pibas con pelotas– El deseo es mujer– Bonobas, pero no bobas– Ana Pañella: Custodia compartida, de Xavier Legrand– Radar: voto exterior; Frente Antimanicomial; #ActivatEFD; Marcha por la Diversidad; #DebateFeminista2019 en Melo Música: La Reina del Caos, Rebeca Lane IMPORTANTE: Intersocial Feminista manifiesta su indignación sobre la sentencia del caso #MaríaNoSeVa  […]

La CEDAW aplicada en el Uruguay 2000-2019

 Claudia Marijanovich

El propósito fundamental de la Convención es la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer[1] (CEDAW,1979)  en las sociedades contemporáneas, es ofrecer un instrumento de referencia internacional para ser adaptado a las realidades y legislaciones nacionales. Uruguay ha reiterado su posición a favor de cumplir con su Protocolo Facultativo y así revertir las desigualdades de género a través de diversas acciones, entre ellas, presentar los informes al Comité en los cuales se detalla la situación y el avance de las mujeres en diversas áreas como en lo económico, social, político y cultural. Sin embargo, aún quedan desafíos que resolver. ¿Qué recomendaciones hace la CEDAW? ¿Cuáles son las áreas de preocupación en las que el Comité sugiere tomar medidas a Uruguay?