Ayer, como cada 3 de junio desde 2015, se realizó la marcha Ni Una Menos en Montevideo. Por las 22 mujeres asesinadas este año, por las múltiples violencias machistas que sufrimos día a día. Compartimos el video de cobertura del Colectivo Catalejo.
Año: 2018
Solidaridad con Nicaragua: Comunicado de la Articulación Feminista Marcosur
Compartimos comunicado de la AFM sobre la situación en Nicaragua. Hacer click aquí.
Relato de Lilian Celiberti
Hoy, 4 de junio, Lilian Celiberti (coordinadora de Cotidiano Mujer) está en Pelotas, Brasil, en la actividad “Uma vida sob as ditaduras do Cone Sul”. Más información en el evento de Facebook.
Seminario: El futuro del trabajo y su impacto sobre las desigualdades de género
¿De qué hablamos cuando hablamos del futuro del trabajo? ¿Cuáles serán los impactos del avance de la tecnología sobre las desigualdades de género? ¿Cuáles son los desafíos que se imponen y cuáles serán las políticas públicas que permitirán enfrentarlos?
Encuentro de la Intersocial Feminista: Fortalecernos en todo el país
Formada en marzo de 2017 con el objetivo de organizar el paro internacional de mujeres, la Intersocial Feminista fue creada por organizaciones feministas y sindicalistas que vieron la necesidad de contar con un espacio de articulación.
23° Marcha del Silencio en Uruguay
Cada 20 de mayo, desde hace 23 años, Uruguay aprieta la boca con fuerza y queda en silencio. Solo se escuchan sus nombres: los nombres de las personas a las que desaparecieron en la última dictadura. Los nombres de las personas que fueron obligadas al silencio eterno. Leer en página de la Articulación Feminista Marcosur.
Pasantía para el egreso de la Licenciatura en Ciencia Política
Invitamos a los y las estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República a finalizar sus estudios mediante una pasantía en nuestra organización. La información está disponible en la página web de la Facultad.
Informativo Feminista #89 23/05/2018
– Elecciones en Venezula y Colombia (con Ana Cristina González Vélez)– Pedofilia. Y la iglesia– Junot Díaz, a él también– Al otro lado del cisgénero– Las chicas rusas y los machos argentinos – Ana Pañella: La bella y Los estrellas de cine no mueren en Liverpool– Radar feminista: 23a Marcha del Silencio; Masculinidades; Género y […]
Ciudades visibles, desde la diversidad de quienes las habitan
Lilian Celiberti, coordinadora de Cotidiano Mujer e integrante de la Articulación Feminista Marcosur, estará a cargo de la charla coloquio “Ciudades visibles, desde la diversidad de quienes las habitan” en la Universidad de Valladolid, España, junto a la arquitecta Rosario del Caz. Más información en el evento de Facebook.
Informe financiero del 14EFLAC
Compartimos el informe financiero del 14° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Está disponible para descargar aquí.