Edición completa 01/07/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Informativo Feminista. TESTIMONIOS: “Secretos y Mentiras” III Tres juristas debaten en torno a la regasificadora del Oeste. Nunca en Domingo 01/07/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Año: 2015
Contenidos: Jornadas de Debate Feminista 2015
El 20, 21 y 22 de julio tuvieron lugar en la Facultad de Ciencias Sociales las Jornadas de Debate Feminista 2015. Participaron cientos de personas en estos tres días de intercambio, aprendizaje y cultura feminista.
En estas páginas compartimos audios de cada mesa y algunas de las ponencias y presentaciones que se compartieron durantes las Jornadas.
Convocatoria/Organización: Cotidiano Mujer – Red Temática de Género de la UdelaR – Programa de Género y Cultura de FLACSO Uruguay – Grupo de Trabajo CLACSO “Derechos en tensión: (Des)igualdades de género, estado y procesos políticos en América Latina y el Caribe”
Programa Jornadas de Debate Feminista 2015
Las Jornadas de Debate Feminista tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas esferas. La participación es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas en aportar, aprender y actuar.
20, 21 y 22 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502), Montevideo
ATENCIÓN
La inauguración oficial de las Jornadas se realizará
lunes 20 de julio a las 18:00 en el Aula Magna de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674)
EJES TEMÁTICOS
- ¿Militancia en la calle, militancia política? Nuevos accionares feministas
- Identidades de género y discriminación
- La transformación feminista del Estado y las políticas públicas
- Violencias de género
- Paridad en todos los ámbitos
- Perspectivas feministas emancipatorias
- Sexualidad, deseo y derechos: interpelaciones conceptuales y políticas
Nunca en Domingo 30/06/2015
Edición completa 30/06/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Ni más, Ni menos. Desde la Ciencia Política una mirada feminista. Debate sobre femicidios o feminicidios para categorizar los crímenes de violencia basada en género. Con Serrana Delgado, Florencia Cabrera y Jimena Torres e invitadas. Nunca en Domingo 30/06/2015 by Cotidianomujer on […]
Nunca en Domingo 29/06/2015
Edición completa 29/06/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Informativo Feminista. Con el logo de una zebra y la consigna “Todos somos rayados” se lanzó la campaña por una Ley de “Salud Mental, Desmanicomialización y Vida digna”. Conversamos con Nelson de León y María Judit Kakuk dos integrantes de la Asamblea Instituyente. […]
Programa Nunca en Domingo, 29 de junio al 3 de julio
LUNES 29 Informativo Feminista Con el logo de una zebra y la consigna “Todos somos rayados” se lanzó la campaña por una Ley de “Salud Mental, Desmanicomialización y Vida digna”. Conversamos con Nelson de León y María Judit Kakuk dos integrantes de la Asamblea Instituyente MARTES 30 Ni más, Ni menos. Desde la Ciencia Política […]
Nunca en Domingo 26/06/2015
Edición completa 26/06/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Tiempo Libre con Ana Pañella. Las películas premiadas del Festival de Cine de Derechos Humanos, Tenemos Que Ver. Nunca en Domingo26/06/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Nunca en Domingo 25/06/2015
Edición completa 25/06/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Informativo Feminista. Las Ovejas Negras, recuerdan, denuncian, festejan. Nunca en Domingo 25/06/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud
Nunca en Domingo 23/06/2015
Edición completa 23/06/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. “Ni más, Ni Menos”, desde la Ciencia Política una perspectiva feminista. Debate acerca de los conceptos de feminicidio o femicidio para categorizar los crímemes de género. Con Serrana Delgado, Florencia Cabrera y Jimena Torres. Nunca en Domingo 23/06/2015 by Cotidianomujer on Mixcloud […]
“Ni más ni menos”: una perspectiva feminista desde la Ciencia Política X
Mujeres y PIT-CNT
En Nunca en Domingo 23/06/2015 entrevistamos a Milagro Pau nueva responsable del Departamento de Género y Equidad del PIT-CNT, era el momento propicio para que se genere un encuentro y diálogo en Ni más, Ni menos: primero, porque la semana anterior se celebró el XII Congreso del PIT-CNT culminando con las elecciones de las nuevas autoridades tanto en el secretariado como en la mesa representativa, segundo -y principal motivo que nos incito a la invitación- es que la elección de las nuevas autoridades culminó en la no designación de ninguna mujer en el secretariado del PIT-CNT ni en la mesa representativa; de los 44 sindicatos sólo 8 presentaron a mujeres como candidatas titular, un 18%, y sólo hubo 9 mujeres suplentes. En este contexto, es que intentamos analizar desde una perspectiva de género con nuestra invitada cuáles podrían ser algunos de los factores que pudieron incidir en dicho desenlace, así como también, poder dialogar con ella acerca de la gestión del departamento, sus principales logros y desafíos para el futuro.