Año: 2013

Proyecto rescata historias de resistencia y de solidaridad en la dictadura

Livro e CDs reúnem depoimentos de protagonistas da luta contra a repressão militar no Cone Sul.yec

A capacidade de provocar o público e fazê-lo refletir sobre o momento atual a partir das memórias da luta contra as ditaduras militares do Brasil, Uruguai e Argentina marcou o evento de entrega do “Projeto Memórias da Resistência e da Solidariedade: o Movimento de Justiça e Direitos Humanos contra as ditaduras do Cone Sul e sua Conexão Repressiva” neste 24 de abril de 2013, no auditório da Faculdade de Biblioteconomia e Comunicação da UFRGS (Fabico).

Convocatoria a organizaciones sociales para participar en Consulta Nacional

HACIA UN DEBATE CRÍTICO DEL “MUNDO QUE QUEREMOS”.

AGENDA POST- 2015

El proceso de deliberación sobre el futuro marco de desarrollo mundial (Agenda 2015) impulsado por la ONU[1], habilita un nuevo debate en el cual las organizaciones de la sociedad civil tenemos un papel protagónico a fin de contribuir a un análisis crítico y calificado para la construcción de una Agenda Post 2015 que logre superar los vacíos que impidieron la plena realización de los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000.

Programación radio, 22 a 26, abril, 2013

Marzo es el mes de las mujeres

Abril también

Primera media hora: informativo feminista
El programa en el que se habla de lo que no se dice.

Lunes 22

Tchau portunhol, falemos português, com Patricia Álvares

“El Uruguay Laico” investigación dirigida por Gerardo Caetano.¿Qué tan laicos somos?¿Cómo disputaron las iglesias su espacio? ¿Quién quiere la Cruz del papa y el papa también?

Martes 23

Zaha Hadid famosa arquitecta iraquí viviendo en el Reino Unido denuncia la discriminación sobre las mujeres en su profesión. Silvana Pissano, arquitecta, comenta la misma situación en lugares más cercanos.

Corte IDH rechaza prescripción y cierre de las investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Uruguay

Buenos Aires, Montevideo y Washington, 18 de abril de 2013

La Corte Interamericana de DDHH ratificó el efecto de cosa juzgada internacional y la obligación de todos los poderes estatales del Uruguay de cumplir con la totalidad de la Sentencia dictada en el caso Gelman. Como consecuencia de las alegaciones escuchadas durante la audiencia privada celebrada el pasado 13 de febrero, la Corte aprobó una Resolución fechada el 20 de marzo y que fue notificada el 17 de abril de 2013.

Comunicado en respuesta a las declaraciones del ministro Kreimerman

Coalición por una Comunicación Democrática a la espera de concreción del anuncio hecho por el MIEM a la Institución de Derechos Humanos sobre reapertura del llamado a interesados en servicio de televisión digital

El ministro de Industria Energía y Minería (MIEM), Roberto Kreimerman aseguró que este mes se reabrirá el llamado a operadores de televisión digital comercial, suspendido hasta ahora por un decreto del 23 de enero. La respuesta surge a raíz de la denuncia que la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) presentó ante la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).