Año: 2013
Curso a distancia Políticas Públicas de Cuidado
Ampliado el periodo de postulación para la segunda versión del curso a distancia Políticas Públicas de Cuidado, hasta el 26 de mayo de 2013. Las nuevas fechas para la celebración del curso son entre el 24 de junio y el 18 de agosto de 2013. Para más información, visite la página web de la División […]
Sobre la presentación del libro “Veto al aborto”
Escrito por Valeria España*
Estuve ahí, entre cientos de corbatas, miles de años acumulados que se sumaban entre todos los elegantes caballeros que se encontraban presentes. Los oradores, 3 en total, repitieron una y otra vez el mismo discurso –vetusto y anacrónico- de siempre. Se hablaba de laicidad al tiempo que se saludaba “muy especialmente” a las autoridades eclesiásticas que se encontraban en las primeras filas.
El libro que se presentó, trata de ahondar en las razones que daba el ex presidente Tabaré Vázquez en noviembre de 2008, a través del análisis de los 11 autores y las 4 autoras que contribuyeron a su redacción. Sin embargo, el interés de este relato no es centrarme en que todos los argumentos allí esgrimidos son fácilmente rebatibles sino compartir el impacto generado al ver y escuchar al líder “más carismático” de la izquierda – según algunos/as- siendo elogiado por la cúpula del poder patriarcal, religioso y capitalista.
Los aplausos de dorso y la parafernalia del ballroom del Hotel Victoria Plaza, se conjugaban perfectamente con esa noche de contradicciones y discursos rotos. Nada más lejos de la realidad de las mujeres pobres que sufren en su propia piel la violencia que produce tanto machismo acumulado.
“El feminismo en mi vida”
El feminismo en mi vida – Hitos, claves y topías
“Imaginé este libro durante años con amigas y colegas, que me proponían reunir algunos textos que escribí hace tiempo o que han sido publicados en diferentes países y no se consiguen. Entre otros, Enemistad y sororidad entre mujeres, La construcción de las humanas, Voces de mujeres en el Diálogo, ¿Qué quiere una mujer? Y, en estos días, De la desolación a la soledad, que está de moda en la Red”, presenta la autora.
Accedé al último libro de Marcela Lagarde en PDF.
Consulta nacional debatió desarrollo mundial post 2015
El pasado 4 de mayo de 2013, tuvo lugar en Montevideo la Consulta Nacional a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) donde se trabajó en pro de un marco post-Objetivos del Milenio (ODM), los ocho propósitos de desarrollo humano acordados por Naciones Unidas.
Arrancan talleres de participación política y empoderamiento de las mujeres en el interior
Las invitamos a una actividad / taller / encuentro para promover el liderazgo de las mujeres en todo el país y afianzar alianzas, agendas y coordinaciones entre mujeres políticas y las mujeres de organizaciones sociales, con el fin común de avanzar hacia la igualdad de género.
El próximo encuentro será el sábado 17 de agosto de 9:30 a 17:00, en el Sindicato de Funcionarios de ASSE, calle 18 de julio y Florencio Sanchez, Fray Bentos. Para participar, hay que enviar un mail con datos personales a inscripcionesparticipacion@gmail.com hasta el jueves, 15.
Programación radio, 6 a 10, mayo, 2013
Primera media hora: informativo feminista
El programa en el que se habla de lo que no se dice.
Lunes 6
Tchau portunhol, falemos português, com Patricia Álvares
¿Los medios construyen la política? ¿De qué hablamos cuando hablamos de desconcentración de medios? Intervención de Constanza Moreira en el Seminario “Medios y Poder” .(APU)
Martes 7
Lilián Celiberti: sobre la democratización de los medios en el Uruguay. ¿Donde está la Ley? ¿Qué ley queremos?
Las mujeres y la política en clave regional
La participación es abierta pero se deberá enviar la ficha de inscripción (descargar aquí) a secretaria@cotidianomujer.org.uy
Accedé a la programación en PDF.
Proclama de la Coalición por una Comunicación Democrática en el Día Mundial de la Libertad de Expresión
Hoy celebramos el Día Mundial de la Libertad de Expresión en Uruguay y en el resto del mundo. Es un buen momento para reflexionar sobre el papel que este derecho humano juega en las sociedades y en la lucha por democracias abiertas y participativas. Es un día para solidarizarse y recordar a los periodistas y defensores de derechos humanos que en muchas partes del mundo son perseguidos, encarcelados o asesinados por informar, denunciar o pretender habilitar el debate de ideas.