
¡Los Derechos Humanos no se tocan!
Más del 90% de la ciudadanía uruguaya reafirmó su compromiso con los Derechos Humanos y decidió que la Ley Integral para Personas Trans no va
Más del 90% de la ciudadanía uruguaya reafirmó su compromiso con los Derechos Humanos y decidió que la Ley Integral para Personas Trans no va
Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política.
Organizaciones feministas de ámbito local, regional e internacional nos posicionamos ante respaldo del Foro De Sao Paulo 2019 al gobierno represor de Nicaragua. Para la
Sábado 17 de agosto, 10.00hs, en PLEMUU (Guayabos 1786, entre Frugoni y Arismendi). Asamblea de colectivos feministas: hacia la gestión colectiva y patrimonio común de
– Fuera Ricky– México, periodistas y activistas – Con mis periodistas no te metas– Clítoris ilustrado– Memes y realidades– Ana Pañella: Un día más con vida,
1200 personas se anotaron para participar de las Jornadas de Debate Feminista, que ya cumplen su sexta edición en Montevideo. Fueron tres días de intercambio,
Las organizaciones firmantes de este pronunciamiento repudiamos las agresiones perpetradas por integrantes de la organización Stop Abuso Uruguay, a traves de las redes sociales, contra
Evelin Muñoz En octubre de 2017 se votó de forma dividida e indefinida la Ley Nº 18.476 de 03/04/2009, que regula la participación política femenina
Fernán Gómez Pese a la cuota de género establecida en 2007 por el PIT-CNT, pasó más de una década hasta que se vieran cambios en
Claudia Marijanovich Parir es poder: las mujeres somos poderosas porque podemos parir. Porque mi cuerpo es mío y mi cuerpo sabe. Parir es poder: sentir,
Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política. Conduce
Compartimos este video, hecho por Horizonte de Libertades. ¡Por una América Latina libre de racismo y de machismo!