
La culpa a los culpables: Trascender la experiencia individual y resignificarla colectivamente
Somos un colectivo de mujeres que surge a partir de una convocatoria de Cotidiano Mujer, en la que se proponía generar un grupo de trabajo
Somos un colectivo de mujeres que surge a partir de una convocatoria de Cotidiano Mujer, en la que se proponía generar un grupo de trabajo
La RED URUGUAYA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SEXUAL y la INTERSOCIAL FEMINISTA queremos expresar nuestro profundo rechazo por la forma en que cierta parte
Lunes 26 de agosto de 2019 – Las 57 redes y organizaciones feministas firmantes continuamos denunciando y repudiando los ataques permanentes del Estado nicaragüense en
Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política. Conduce
Abrimos inscripciones para el curso «Economia feminista frente al fundamentalismo neoliberal«, a cargo de la economista y Mag. en Economía Social y Solidaria Natalia Quiroga
– Escándalos políticos– Gobernadora super…equivocada– Previniendo violencia de género– Culpa a los culpables– México brillante – Mujeres indígenas en Brasil – Radar: Contra UPM; Tertulia feminista
Compartimos las ponencias de aquellas autoras que autorizaron su publicación, para seguir el intercambio de saberes y los debates más allá de los días de
¡Te esperamos en Cotidiano Mujer para una tertulia feminista! Palestina a través de sus mujeres: Memoria, identidad y resistencia. Viernes 6 de setiembre, 18hs, en
Fernán Gómez Vivimos tiempos de cambios, cambios sociales y culturales que se mezclan con nuevos proyectos y agendas políticas que crean un escenario político distinto.
Ni Más, Ni Menos. Desde la ciencia política, una mirada feminista. Con Evelyn Muñoz, Fernan Gómez y Claudia Marijanovich — estudiantes avanzados de Ciencia Política. Conduce
Noelia Rodríguez, una de las psicólogas de nuestros grupos de trabajo con mujeres que han sufrido abuso sexual, habló con Teledoce sobre el proyecto Lo
Este proyecto fue desarrollado en forma conjunta por Waslala Colectivo Feminista y Cotidiano Mujer, con el financiamiento de Global Fund. Se orientó a difundir, intercambiar