Informativo Feminista #153 10/03/2020
– Pensamos el 8 de marzo y sus contornos– Ana Pañella: «Mujer en guerra», de Benedikt Erlingson Música: Canción sin miedo, de Vivir Quintana Enlaces relacionados
– Pensamos el 8 de marzo y sus contornos– Ana Pañella: «Mujer en guerra», de Benedikt Erlingson Música: Canción sin miedo, de Vivir Quintana Enlaces relacionados
“Diles que no me maten”, un trabajo periodístico de Nausicaa Palomeque y Matilde Campodónico sobre la crisis migratoria centroamericana publicado por la revista Lento, fue
Compartimos la proclama de la Intersocial Feminista (de la cual formamos parte) para este 8 de marzo e invitamos a toda la ciudadanía a marchar
Miles sufrimos esta pandemia.
El 11 de marzo realizaremos una tertulia feminista con Wendy Harcourt, coordinadora de la red WEDO (Bienestar, Economía, Género y Comunidad) y Ana Agostino sobre
En el marco del 8 de marzo, invitamos a todas las personas y medios de comunicación a asistir a la conferencia de prensa de la
– 8M en todas partes: marchas; clásicos cronogramas; inauguraciones pioneras– Mujeres con calle– Por qué, México– Nombrar justamente– No se nace, se hace– Ana Pañella: «El
– Feminicidio en Uruguay– Tanta urgencia…– Tributo patriarcal– Cupido en México– Intelectuales silenciosos– Filtraciones de video– La isla del amor– Radar feminista: Curso gratis, aborto
El 7 de marzo empezamos la previa del 8M con la apertura de este espacio feminista de gestión colectiva: La plaza «Las Pioneras», ubicada en
Están abiertas las inscripciones para el curso virtual de la Articulación Feminista Marcosur (AFM) «Argumentos para el debate sobre la despenalización total del aborto«. ¡Anotate
¡Presentamos el libro en Buenos Aires! «Las bases materiales que sostienen la vida. Perspectivas ecofeministas«, de Cotidiano Mujer, Dafnias y la Articulación Feminista Marcosur. ¿Cuándo?
Uno de los requisitos que la empresa UPM exige para instalar su segunda planta de celulosa en Uruguay es la puesta en marcha de un