
PUBLICACIÓN: A 25 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing
Compartimos la última publicación de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), de la cual formamos parte. Está disponible para descargar en pdf aquí. «En 1995 se
Compartimos la última publicación de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), de la cual formamos parte. Está disponible para descargar en pdf aquí. «En 1995 se
Descargue el pronunciamiento de la Articulación Feminista Marcosur – AFM en español, portugués (português) o inglés (english). El virus de la desigualdad y el mundo
– Lamentos coloniales– Desnombrarse– Radar: presupuesto para parar la violencia; mujeres migrantes en Reino Unido; Revista Bravas 12 Música: C’est trop tard, de M’Pongo Love
¡Salió el número 12 de la revista feminista Bravas! Miradas feministas de la pandemia. Leela completa en revistabravas.org En esta edición: Las cuarentenas en Guatemala,
¡El 25 de setiembre de 2020, #NosVemosEnLaMarcha!
– 27 de junio: Huelga General– Negacionismos, varios Música: Redemption Song (Bob Marley), de Louisy Joseph Enlaces relacionados 27 de junio: Huelga General (video-memorias) Reivindican la
En el espacio de Género y Derechos Humanos de LaRadioCooperativa.uy, Andrea Cammarano conversó con Cecilia Gordano, integrante de Cotidiano Mujer, sobre la investigación «Análisis del
Desde la Intersocial Feminista nos hemos propuesto registrar la memoria de las mujeres que participamos en la Huelga General durante el Golpe de Estado de
Soledad González, integrante de Cotidiano Mujer y la Intersocial Feminista, repasó los hallazgos de la investigación que se realizó junto a Nómade y respondió a
– Vientos revueltos– Esclavistas compensados– Olof Palme– Oído desde el balcón I y II– Violencia y Covid– Radar feminista: encuesta violencia en casa; pensar la
Violencia en casa es el resultado de un estudio realizado por nómade comunidad consultora en acuerdo con la Intersocial Feminista. En este se exponen datos
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, desde la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales de Uruguay (ANONG) presentaron una serie de entrevistas