
Presentación de la investigación «Ser Periodista en Twitter»
Desde Cotidiano Mujer participamos en la investigación «Ser periodista en Twitter. Violencia de género digital en América Latina«, coordinada por Comunicación para la Igualdad (Argentina)
Desde Cotidiano Mujer participamos en la investigación «Ser periodista en Twitter. Violencia de género digital en América Latina«, coordinada por Comunicación para la Igualdad (Argentina)
La coordinadora de Cotidiano Mujer, Lilian Celiberti, integra la mesa «Diversas ópticas de los desafíos actuales de Derechos Humanos», junto a Nelson Villareall, Serpaj, Amnistía
EL viernes 27 de noviembre participamos en el congreso #ALA2020 para hablar sobre el extractivismo desde una perspeciva ecofeminista: el caso del tren de UPM
Este 25 de noviembre, como todos los días, nos movilizamos para decirle BASTA a la violencia hacia las mujeres. Una violencia que ya no se
Estamos en vivo en el foro virtual ‘La justicia en el acoso sexual: Del escarnio público, la denuncia legal y otras vías’, un espacio de
Te invitamos a los Diálogos Feministas y Ecologistas: Justicia social y ambiental para (re)conocer saberes, acciones y experiencias que garanticen vidas dignas. ¡Reservá las fechas!
Como integrantes de la Red de Gobierno Abierto de Uruguay (RGA), desde Cotidiano Mujer convocamos a organizaciones de la sociedad civil de todo el país
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, concentramos en la Plaza 1ro de Mayo a las 18.30hs
Más de 20 organizaciones de Uruguay y de la región enviamos una carta a la Cámara de Senadores para pedir que se retire del proyecto
¿Cuáles son los impactos económicos, ambientales y de género del tratado comercial UE-Mercosur? En torno a esta incógnita dialogamos hoy, en el debate virtual «El
¡Prográmate! Asiste al foro virtual: ‘La justicia en el acoso sexual: Del escarnio público, la denuncia legal y otras vías’. Un espacio de refexión que
– Cobicho en el mundo– Carcomer la democracia– Tropitrump – Feminismo noble? – Perú– Radar: Revista Bravas; Tenemos Que Ver; Debate Feminista Música: Um corpo no