Informativo Feminista #191 08/03/2021
– #8M #NoNosCallamosMás #TodasLasMujeresEnTodasLasCalles– Mujeres, medios y visibilidad– Paros de mujeres– Incesto y omertá– Ana Pañella: La virgen de agosto, de Jonás Trueba Música: Nuestra vida
– #8M #NoNosCallamosMás #TodasLasMujeresEnTodasLasCalles– Mujeres, medios y visibilidad– Paros de mujeres– Incesto y omertá– Ana Pañella: La virgen de agosto, de Jonás Trueba Música: Nuestra vida
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe aprobó 22 acuerdos tras su 60ª Reunión, realizada del
Este documento constituye un insumo de trabajo de la Sesión especial de Consulta Regional de América Latina y el Caribe previa al sexagésimo quinto período
El Gobierno está preparando el borrador del informe CEDAW (Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer). Como en los años anteriores, desde
Compartimos la conferencia de prensa de la Comisión Nacional Pro Referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), en la que participamos
¿Qué debería pasar para tener un Carnaval igualitario? Sumate al taller de debate abierto para conversar en torno a esta pregunta con Sofía Mieres (murguista
¡Las inscripciones cierran el 10 de febrero! Accedé a las bases haciendo click aquí. En este año tan especial, COTIDIANO MUJER, UNESCO, CAINFO Y ONUMUJERES
La LUC no contempla las necesidades fundamentales de nuestra sociedad. Con tu entusiasmo y con tu esfuerzo vamos a llegar a las firmas necesarias para
Entre el 23 y el 31 de enero se realizó el Foro Social Mundial (FSM) de forma virtual. El martes 26 participamos en la mesa
¡¡¡#EsLey en Argentina!!! #AbortoLegal2020. Terminamos el año con la mejor noticia posible, con la fuerza de los feminismos latinoamericanos más unidos y potentes que nunca.
Luego de un año complejo, de crisis, pandemia y tantas dificultades, les deseamos una feliz y diversa navidad y un comienzo de año bien feminista
Ante el desmantelamiento del Sistema de Cuidados, las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestra preocupación y solicitamos medidas concretas para contrarrestar el proceso de desmantelamiento que