
¡Salió la revista BRAVAS n°14!
Periodismo feminista y latinoamericano para leer libremente.
Periodismo feminista y latinoamericano para leer libremente.
Compartimos la sistematización de los Diálogos Feministas y Ecologistas, que organizamos con Entrepueblos Entrepobles Entrepobos Herriarte, de Barcelona, a fines del año pasado. Está disponible
– Colombia en llamas– Pueblos originarios en Chile– Francia reconoce rol en genocidio de Ruanda– Putin homofóbico– Automovilismo con perspectiva de género– Anti-derechos continúan embate
En 1932 Uruguay se destacó por ser el primer país de América Latina en otorgarles a las mujeres los mismos derechos que los hombres: a
Un grupo de 16 organizaciones de la sociedad civil suscribimos una declaración por la transparencia en el manejo de la información sobre la pandemia, en
Acercamiento a la cobertura noticiosa de la violencia basada en género (VBG) y a la situación laboral de las mujeres periodistas en Uruguay.
Ayer, 29 de abril de 2021, realizamos el Conversatorio «Precarización de la vida: Extractivismo financiero y reforma de seguridad social». Les compartimos la grabación del
Este viernes 30 de abril sumate a la transmisión en vivo de la Intersocial Feminista a las 18.30hs. Podés seguirla por Facebook o Youtube. Participan:
En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, te invitamos a la presentación de la investigación «Género y comunicación en pandemia: acercamiento a la cobertura
La Articulación Feminista Marcosur (AFM) manifiesta su solidaridad con las compañeras de República Dominicana que desde hace más de un mes se encuentran realizando un
El Centro de Comunicación Virginia Woolf- Cotidiano Mujer ha desarrollado desde hace varios años los Diálogos de Frontera con el objetivo de promover los derechos