
Abrimos inscripciones para nuevo curso virtual
Desde el proyecto Autonomías Colectivas contra la Violencia de Género, que estamos llevando a cabo junto a El Paso y El Abrojo con el apoyo
Desde el proyecto Autonomías Colectivas contra la Violencia de Género, que estamos llevando a cabo junto a El Paso y El Abrojo con el apoyo
El Foro de Políticas sobre el Desarrollo (PFD), en colaboración con las organizaciones socias Articulación Feminista Marcosur (AFM) y Women Engaged for a Common Future
– Ecuador. Informe de Cristina Burneo y María José Machado– Por el barrio cómo andamos– Reconocimientos, perdones y pecados– Maestras 24hrs?– No mienten– Adiós imágenes
Solicitamos a las organizaciones sociales y personas individuales que quieran sumarse al pronunciamiento que nos hagan llegar su adhesión a cotidian@cotidianomujer.org.uy.
¡ATENCIÓN: Cambio de fecha! Sumate al debate virtual «La sostenibilidad de la vida en el centro. Feminismo y ecología«, con Ana Filippini, Mariana Achugar, Lucía
Este informe tiene por objetivo sintetizar los principales avances y retrocesos en materia de equidad de género en Uruguay durante el período 2007-2020. Para ello,
¡CERRAMOS INSCRIPCIONES! Les recordamos que, para confirmar su lugar, quienes ya llenaron el formulario deben enviar comprobante de pago a debates.cotidianomujer@gmail.com ANTES DEL 3 DE JUNIO
Lilian Celiberti, maestra y coordinadora de Cotidiano Mujer, estuvo ayer en el programa Esta Boca es Mía para hablar sobre los casos de las dos
La violencia contra las mujeres en política constituye una de las principales barreras para el acceso y permanencia de las mujeres en espacios de liderazgo,
Abrimos inscripciones para los diálogos estratégicos, un espacio de reflexión y debate con Rita Segato sobre su pensamiento. Modalidad virtual. Módulos: Estructuras elementales de la
Se dieron a conocer los resultados preliminares del Proyecto Monitoreo Global de Medios 2020, realizado por la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC) y