
Creando redes para proteger nuestros derechos
El pasado 22 de noviembre, trabajadoras domésticas migrantes iniciaron un curso de computación básica organizado por Cotidiano Mujer e impartido por María Goñi. En total,
El pasado 22 de noviembre, trabajadoras domésticas migrantes iniciaron un curso de computación básica organizado por Cotidiano Mujer e impartido por María Goñi. En total,
La Secretaría de Derechos Humanos y el Departamento de Género-Equidad y Diversidad del PIT-CNT organizan la presentación del libro «Las Laurencias. Violencia sexual y de
La Articulación Feminista Marcosur organiza los VI Diálogos Consonantes, los días 27 y 28 de noviembre en Montevideo, con el objetivo de fortaleces y apoyar la
El pasado jueves, 22 de noviembre, Cotidiano Mujer y Fesur organizaron el debate “La justicia de género en la región progresista ¿cómo, dónde y a
Noviembre 2012 MES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Primera media hora: Informativo feminista El programa en el que se habla de lo que no se
EL FLAGELO IMBORRABLE ferentes formas de violencia que sufren las mujeres. Porque más de medio siglo después de este asesinato político en el país caribeño,
El jueves 22 de noviembre la socióloga Magdalena Gutiérrez presentó el documento «Del combate a la pobreza a las políticas de igualdad». Entre otros hallazgos,
La antropóloga Ana Cofiño, integrante de la organización guatemalteca La Cuerda, participó en una Tertulia realizada Montevideo por Cotidiano Mujer, contándonos sobre el libro «Nosotras,
Se realizó en Montevideo, durante los días 12, 13 y 14 de Noviembre de 2012 el Seminario “Candidatas y Medios de Comunicación en Latinoamérica y
El pasado 20 de noviembre, en la sede de Cotidiano Mujer se llevó a cabo un conversatorio sobre la Protección de los Derechos Económicos, Sociales
El Ministerio de Salud Pública presentó el miércoles 21 de noviembre de 2012, la reglamentación de la Ley N° 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
15.11.2012 Entrevista a Lilián Soto, candidata a la presidencia de Paraguay por el partido Kuñá Pyrendá (Plataforma de Mujeres). Feminista y socialista. Escuchar aquí.