19,5 millones de personas realizan trabajo doméstico remunerado en América Latina
Más de 90% son mujeres, la mayor parte entre 30 y 50 años de edad. Hay serios problemas de precariedad y falta de regulación en
Más de 90% son mujeres, la mayor parte entre 30 y 50 años de edad. Hay serios problemas de precariedad y falta de regulación en
A pesar de que en la mayoría de los países, la legislación limita las horas de trabajo, los trabajadores domésticos se encuentran entre los menos
Con el 2012, terminamos una etapa muy larga en Uruguay. Hoy hemos descolgado el cartel a favor de la legalización del aborto. Ahora, empezamos otra
Comunicado del Movimiento de Usuarios de la Salud Pública y Privada a las autoridades del MSP, ASSE, Directorios de prestadores de Salud Privada, a la
El Programa de Libertad de Expresión y Ciudadanía de la Universidad de Chile manifiesta su preocupación por las denuncias conocidas en los últimos días sobre
Más de la mitad de inmigrantes que llegaron a Uruguay entre 2001 y 2011 provienen de Argentina y Brasil. Según un estudio presentado este martes,
Programa de radio de Cotidiano Mujer, Nunca en Domingo Martes, 18 de diciembre de 2012. Con la directora del departamento de género del Ministerio de
Este concurso se realiza en el marco del proyecto «Uruguay unido para poner fin a la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes», ejecutado conjuntamente
Primera media hora: Informativo feminista El programa en el que se habla de lo que no se dice. LUNES 17 Eli Bartra,
La despenalización del aborto es ley luego de más de 25 años de trámite parlamentario. En los últimos 20 años, desde 1993 a ahora,
Desde Cotidiano Mujer condenamos el atentado racista a Tania Ramirez, feminista, activista por los derechos de las mujeres afrodescendientes, integrante de Mizangas, que se recupera
Los procesos de integración no han logrado frenar la discriminación hacia los inmigrantes en la región. El italiano obrero o agricultor, el español comerciante. El