
Decálogo de la CIM para un Estado en clave de derechos humanos y feminista
Diez premisas que constituyen un llamado a tender puentes estratégicos que nos permitan avanzar colectivamente para robustecer la agenda poderosa de la igualdad.
Diez premisas que constituyen un llamado a tender puentes estratégicos que nos permitan avanzar colectivamente para robustecer la agenda poderosa de la igualdad.
Informe sobre los principales avances y retrocesos en el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en América Latina.
Si las cosas siguen igual, se necesitarán al menos 67 años más para cerrar la brecha promedio para la igualdad de género en los medios.
Este informe tiene por objetivo sintetizar los principales avances y retrocesos en materia de equidad de género en Uruguay durante el período 2007-2020. Para ello,
Periodismo feminista y latinoamericano para leer libremente.
Acercamiento a la cobertura noticiosa de la violencia basada en género (VBG) y a la situación laboral de las mujeres periodistas en Uruguay.
Repensar la ciudad desde una perspectiva feminista es dejar de producir espacios desde una lógica productivista y mercantilista, priorizando a las personas que habitan los territorios.
Nueva investigación sobre el debate en el ámbito público entre el activismo feminista y los grupos antiderechos.