DOCUMENTO
DE TRABAJO Nº 011/05
REUNIÓN
DE ALTAS AUTORIDADES COMPETENTES EN DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS
DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
BORRADOR
DE PLAN DE TRABAJO 2006-2007
Montevideo,
27 de octubre de 2005.
OBJETIVO
V: Iniciativa Niñ@Sur para la promoción y protección
de los derechos de la infancia y adolescencia.
META
1: Promover la articulación de los esfuerzos nacionales orientados
al cumplimiento de la Convención sobre Derechos del Niño
de las Naciones Unidas, adecuando legislativamente el instrumento mencionado,
de manera a preservar el interés superior del niño por encima
de la nacionalidad.
1.
ACCIONES:
a) Impulsar y apoyar el estudio de un eventual Protocolo a la Convención
de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, consagrando el
Sistema de Comunicaciones Individuales para el caso contravención
a los derechos incluidos en la citada Convención.
b) Avanzar hacia la adecuación y armonización legislativa
interna con relación a los instrumentos universales y regionales
de protección de los derechos de la niñez y adolescencia,
en particular la Convención de los Derechos del Niño de
las Naciones Unidas.
c) Promover el fortalecimiento de las instituciones nacionales especializadas
en el área niñez y adolescencia que permita la mejor aplicación
de los convenios internacionales sobre la materia y la cooperación
entre Estados para tal fin, incluyendo el compromiso de los Estados de
revisar las asignaciones presupuestarias de conformidad con el artículo
4 de la Convención.
d) Promover campañas públicas unificadas en la región,
en particular sobre los aspectos del tema que requieran un tratamiento
prioritario o de urgencia.
2.
ACTORES INVOLUCRADOS:
RADDHH, Naciones Unidas, Sociedad Civil.
3.
PERÍODO:
2006.
META
2:
Promover la articulación de los esfuerzos nacionales orientados
al cumplimiento de otros instrumentos de derechos humanos universales
y regionales, adecuando legislativamente dichos instrumentos mencionados,
preservando el interés superior del niño por encima de la
nacionalidad.
1.
ACCIONES:
a) Promover la educación en derechos humanos en los Estados Partes
del MERCOSUR y Estados Asociados con el fin de contribuir en la construcción
y consolidación de sociedades democráticas y pluralistas,
que garantice una subsistencia digna y favorezca la comprensión,
la tolerancia y la amistad entre todas las Naciones y todos los grupos
raciales, étnicos y religiosos, para promover la cultura de paz.
b) Alentar la coordinación temática entre Estados y en el
ámbito de las instituciones del MERCOSUR en materia de explotación
sexual, tráfico, pornografía infantil, restitución,
trabajo infantil, trabajadores migrantes y sus familias.
c) Alentar el seguimiento de compromisos ya adoptados en el ámbito
del MERCOSUR en materia de infancia y adolescencia.
d) Promover la realización de reuniones de autoridades competentes
en materia de derechos humanos, niñez y adolescencia hasta la institucionalización
de la temática dentro del MERCOSUR político y social, con
participación de los órganos y organismos especializados
y entidades de los sistemas universal y regional de derechos humanos y
de la sociedad civil.
a) Promover el diálogo y la cooperación para el intercambio
de experiencias entre los Estados del MERCOSUR y Estados Asociados para
alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en beneficio de la infancia
y adolescencia de la región.
2.
ACTORES INVOLUCRADOS:
RADDHH, Reunión de Ministros de Justicia del MERCOSUR, Reunión
de Ministros de Interior del MERCOSUR, Secretaría del MERCOSUR,
Organismos internacionales especializados, Entidades de los sistemas universal
y regional de derechos humanos y sociedad civil.
3.
PERÍODO:
2006-2007.

|