
ISOMontevideo
ISOMontevideo es una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo, aprobado por los gobiernos de 38 países participantes en la I Conferencia Regional
ISOMontevideo es una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo, aprobado por los gobiernos de 38 países participantes en la I Conferencia Regional
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), realizada en Río de Janeiro en junio de 2012, se firmó la
Intervención de Iren Rotela y Mónica Novillo en representación de organizaciones de la Sociedad Civil, en el marco de la 53 Reunión de la Mesa
Propuesta de procedimientos y criterios para la elección de los integrantes del Consejo de Comunicación Audiovisual aprobada en la última reunión del año 2015 por
Ha trascendido que la empresa COME rechaza la contratación del personal femenino para el trabajo directo en el transporte. No es la única empresa de
La excepción que avergüenza Legisladores uruguayos fueron los únicos que se abstuvieron de votar Norma Marco para consolidar la Democracia Paritaria en el Parlatino
Cominicado ante declaraciones de E. Espert Coordinadora por la Diversidad Montevideo, 26 de noviembre de 2015 Ante las declaraciones de
Edición completa 02/11/2015 de Nunca en Domingo, el programa de Cotidiano Mujer. Programa grabado: La historia de Flora Tristán contada por Alba Caroci de Radio
Este trabajo relata escenarios de una de las peores violencias estructurales actuales, una forma de esclavitud contemporánea que nos avergüenza como sociedad y que
Estos Diálogos Feministas han tenido como objetivo el seguimiento de la agenda Post 2015 y del Consenso de Montevideo de la Conferencia Regional de Población
Octubre 16 de 2015 http://globaldoctorsforchoice.org/?lang=es Global Doctors for Choice (Grupo Médico por el Derecho a Decidir) es una red internacional de médicos y médicas de
En el año 2013, en la capital de uno de los países más pequeños de nuestra región, se logró el documento sobre población