
Feminicidio de Estado contra 40 niñas en Guatemala
COMUNICADO: La Intersocial Feminista del Uruguay expresa su más profundo repudio frente a los feminicidios cometidos por el gobierno de Guatemala contra 40 niñas y
COMUNICADO: La Intersocial Feminista del Uruguay expresa su más profundo repudio frente a los feminicidios cometidos por el gobierno de Guatemala contra 40 niñas y
CONVOCATORIAHacia el Encuentro Feminista de Latinoamérica y El Caribe EFLAC12-13-14 julio 2017 Se convoca a investigadoras/es, militantes, artistas, activistas y estudiantes a participar en los
Organizaciones feministas, organizaciones del movimiento social y el movimiento sindical convocan a la ciudadanía a sumarse este 8 de marzo al Paro por la
Rechazo ante decisión judicial de impedir derecho a interrumpir embarazo Las organizaciones firmantes expresamos nuestro completo rechazo ante la decisión de la jueza Pura Concepción
A casi cien años de que Uruguay estuviera a la vanguardia de América Latina al reconocer el derecho de las mujeres a ser
Las organizaciones firmantes reiteramos nuestra preocupación al proceso parlamentario de elección que precede a las designaciones de los/as Ministros/as de la Suprema Corte de Justicia.
COMUNICADO DE PRENSA Las organizaciones sociales y personas abajo firmantes expresan su repudio y su más profunda indignación con el fallo judicial que condena a
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación
ISOQuito es una herramienta de seguimiento, vigilancia y exigibilidad sobre temas estratégicos para la ciudadanía de las mujeres en la región. Este Índice genera un
Una mirada en profundidad desde el ISOMontevideo. Por Silvia Salinas Mulder, con la participación de María Dolores Castro Mantilla y la colaboración de Claudia Fernández
El Grupo de Trabajo Feminista Latinoamericano (GTF), integrado por seis redes regionales, ha estado presente, desde sus inicios, tanto en el seguimiento y construcción de
Luego de una intensa campaña en las redes sociales, las organizaciones que promovimos la petición “No emitir Esposa Joven en Uruguay” consideramos pertinente realizar las