
Por Nicaragua, por Latinoamérica y el Caribe, por todas
La Articulación Feminista Marcosur (AFM), espacio que aglutina a 15 organizaciones y redes feministas en diez países de América Latina y El Caribe y de
La Articulación Feminista Marcosur (AFM), espacio que aglutina a 15 organizaciones y redes feministas en diez países de América Latina y El Caribe y de
Encuentro de la Intersocial Feminista: Fortalecernos en todo el país. Nos encontramos el 12 de mayo de 9 a 18.30 horas en Montevideo, lugar a
Compartimos entrevista a Lucy Garrido, coordinadora de Cotidiano Mujer. Para escuchar haga click aquí.
El Salvador será la sede del 15° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (15EFLAC), que se realizará en 2020. ¡Felicitaciones, compañeras! Ya está la Memoria del
Lilian Celiberti, coordinadora de Cotidiano Mujer, participó hoy de la Mesa «Extractivismo Urbano y Gentrificación» en el marco de los Diálogos Urbanos organizados por la
La “MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes Regionales de ONG de América Latina y el Caribe” expresa su preocupación ante la situación política
Nuestra coalición conformada por distintos movimientos de jóvenes, mujeres indígenas, afrodescendientes, con VIH, con discapacidad, trabajadoras sexuales, católicas, defensoras de derechos humanos y del medio
Cotidiano Mujer junto a la Campaña por una Convención de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos está participando del Foro de la Sociedad Civil y Actores
Están abiertas las inscripciones gratuitas para el curso online «Ecofeminismo: Reconociendo las bases materiales que sostienen la vida». Duración: 8 semanas (del 23 de abril al 17
A dos años del asesinato de Berta Cáceres, el sábado 3 de marzo nos reunimos en una jornada de Diálogos Ecofeministas en Montevideo, Uruguay. Compartimos
Mañana tendremos streaming en el Facebook de Comunicación Para la Igualdad a las 15.30hs Uruguay (14.30 Nueva York) sobre la actividad «Fundamentalismos en América Latina:
Compartimos artículo de Nadia Barreto Blanco sobre el conversatorio que organizamos en Paso de los Toros con los académicos finlandeses Teivo Teivainen y Thomas Wallgren. (Hacer