
Marcha contra la reforma
Hoy marchamos contra la reforma que pretende militarizar a la policía, imponer la cadena perpetua, habilitar los allanamientos nocturnos, impedir las salidas por buena conducta
Hoy marchamos contra la reforma que pretende militarizar a la policía, imponer la cadena perpetua, habilitar los allanamientos nocturnos, impedir las salidas por buena conducta
¡Abrimos inscripciones al curso virtual «Cuatro expresiones de la derecha en América Latina»! Anotate gratis hasta el 3 de noviembre en https://bit.ly/cursoDerechaEnAL. Este debate virtual
El próximo lunes 14 de octubre presentaremos los libros «La Mesa está Servida. La lucha de las trabajadoras domésticas en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y
La Intersocial Feminista manifiesta su profunda indignación y preocupación sobre la sentencia dictada en Lleida, España, sobre el caso #MaríaNoSeVa que ordena a la madre
Presentamos el libro «Las bases materiales que sostienen la vida. Perspectivas ecofeministas», el 9 de octubre a las 19hs en el Cce En Montevideo (Rincón
¿Con que herramientas contamos para hacer frente a la exclusión territorial? ¿cómo nos organizamos y resistimos las heridas, las fracturas urbanas? Ante la desidia institucional,
El curso «Economía feminista frente al fundamentalismo neoliberal» llevó a las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Udelar) conocimientos y experiencias
Difundimos carta enviada por organizaciones sociales a la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Senadores al respecto del proyecto de ley
Uruguay vive en este 2019 un nuevo ciclo electoral, que renovará la integración del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Por ello, desde la Red
Somos un colectivo de mujeres que surge a partir de una convocatoria de Cotidiano Mujer, en la que se proponía generar un grupo de trabajo
La RED URUGUAYA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SEXUAL y la INTERSOCIAL FEMINISTA queremos expresar nuestro profundo rechazo por la forma en que cierta parte
Lunes 26 de agosto de 2019 – Las 57 redes y organizaciones feministas firmantes continuamos denunciando y repudiando los ataques permanentes del Estado nicaragüense en